El proyecto el Guiso Solidario, puesto en marcha el pasado mes de junio por la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, continúa su curso, y lo hará en el que es su último trimestre gracias a la colaboración de CaixaBank, a través de una aportación económica de “Fundación la Caixa”. Se trata de una iniciativa solidaria que ofrece un guiso al día durante un año a 500 personas que tengan, o hayan tenido, relación con la profesión hostelera y estén en riesgo de exclusión social, a raíz de la crisis económica que ha generado la expansión el Covid19 en España. Además del guiso, esta cobertura alimentaria se complementa con donaciones de varias empresas y personas con una pieza de fruta, pan, pescado y refrescos.
El desarrollo del último trimestre de este proyecto será posible gracias a la ayuda de CaixaBank, a través de una aportación económica de Fundación “la Caixa”. María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, que ha participado en uno de los repartos de menús en la sede de Asistencia Social de la Hermandad de la Macarena, ha señalado la importancia de proyectos como este de la Asociación de Hosteleros, en línea “con el compromiso de la entidad de ayudar a ayudar”. Catalá ha señalado que «desde CaixaBank hemos querido apoyar al sector de hostelería dando impulso a esta iniciativa solidaria con el apoyo de Fundación “la Caixa”. En nuestro ADN llegar a quién más lo necesita y este es un año especialmente complicado para muchas familias y empresarios de este sector».
Según Antonio Luque, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia: “es un proyecto de mucha envergadura, muy largo, pero muy necesario en estos tiempos que corren. Hay muchas personas de este sector pasándolo muy mal, por eso nos alegra enormemente que una entidad como CaixaBank se una nosotros gracias para ayudar a quien realmente más lo necesita. Gracias a ellos podemos seguir dando esta cobertura alimentaria a muchísimos hosteleros que de repente se han visto en una situación muy muy mala económicamente, y sin recursos. Familias enteras que están pasando hambre de verdad”.
El guiso está elaborado con productos saludables, y procedencia fundamentalmente andaluza. Tras la elaboración de los mismos en el Catering Medinaceli, los voluntarios de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia envasan los guisos dichas instalaciones, y posteriormente son entregados en los tres puntos establecidos para su reparto con la ayuda de los voluntarios: el Convento de San Agustín, el distrito Tres Barrios Amate, y el departamento de asistencia social de la Hermandad de la Macarena.